Lagos colón, ¿dónde?

Lagos colón, ¿dónde?

En Chiapas, estado rico en biodiversidad, es muy común encontrarse con lugares naturales que cautivan y embelezan a los visitantes como muestr  basta mencionar hoy  “Los Lagos Colon”

En Los Lagos de Colón te esperan lagunas donde bañarte, cascadas, ruinas arqueológicas, en la zona tropical de Chiapas, a tan sólo 59 km al sureste de Comitán.

Muy visitado por la gente local los fines de semana y en vacaciones, es un lugar tranquilo entre semana, poco visitado por los tours (que suelen ir a los frescosLagos de Montebello).

Si estás en ruta entre Chiapas (San Cristóbal o Comitán) y Guatemala, no dudes en parar en este rincón.

Además se consigue alojamiento muy barato y se puede llegar fácil en transporte público.

Sistema lagunario que aflora a la altura del ejido Cristóbal Colón, muy cercano a la zona arqueológica denominada “El Lagartero”; las lagunas son de aguas cristalinas y de baja profundidad interconectadas entre si por canales en una superficie de 350 hectáreas donde se encuentran 44 hermosos lagos que permiten apreciar las diversas tonalidades en azul ultramar.

Servicios:

Restaurante

Cabañas

Palapas unifamiliares

Modulo de baños y vestidores

Área de acampar

Estacionamiento

Internet y telefonía

Servicios de guías

Horario: lunes a domingo de 10.00 a 17.00 horas.

El colorido de los lagos, aunado a la exhuberante vegetación existente, formada principalmente por guanacastles, caobas, cedros y chicozapotes, logra un perfecto equilibrio con la naturaleza al combinarse armónicamente con la fauna existente, representada en su mayoría por gran diversidad de peces y aves, así como algunos reptiles y mamíferos. Aquí, los mayas erigieron un centro ceremonial llamado El Lagartero, en el que actualmente se realizan importantes estudios arqueológicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published.