Pericles y sus Diálogos Alternativos.
Escribe: Lic. Enrique Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.,
Los gobiernos del PRIAN que ostentaron el poder en el Estado de Chiapas y su capital, Tuxtla Gutiérrez, por muchos años, No tuvieron empacho en construir “elefantes blancos” que en política no es otra cosa que obras de relumbrón o que nunca sirvieron para el fin de fueron presupuestados.
Tal es el caso del “distribuidor vial” que ya se iniciaron los trazos y los destrozos. (los trabajos) En efecto, varas maquinas conocidas como “martillos”, levantaron todo el material hidráulico que, el gobierno de Juan Sabines Guerrero, dejó a su paso; primero, por la presidencia municipal y luego, en la gubernatura. Fue todo un derroche de miles de millones de pesos, así como de placeres carnales y la libre circulación de drogas. Algo que ni por pudor se ocultaba. Una de sus obras “emblemáticas” fue la Torre Chiapas, y un tramo del libramiento Norte Oriente; hoy, en reconstrucción. Fue el ex gobernador que más endeudó al estado y cuando Pablo Salazar, su creador y también ex gober, lo denunció públicamente, que de 15 mil millones de pesos pasó a más de los 50 mil millones la deuda pública, lo envió a freír espárragos al Amate, una cárcel de delitos graves. Cuyo predio que era de su propiedad y que lo vendió a precio de oro. Pablo, dicen, tenía planeado construir una Universidad, sin pensar que, él mismo fue a estrenar la cárcel.
Antes, fue el gobierno del ego de Soyaló, como llamaban a Pablo Salazar Mendiguchia, quién se hacía pasar como abogado sin serlo. (Como ahora el abogado cuasi ingeniero y director de obras publicas, Ángel Torres, a decir del gober, es un tipo “todo terreno”)
Decía, pues, que Pablo Salazar, de tener un vocho destartalado, que se rolaban con sus hermanos carnales, Nelson, Jonathan y otro, para llevar sus hijos a la escuela y usar una camisa amarilla ya descolorida por tanto uso, de la noche a la mañana pasó a ser un respetable hombre de negocios en varias partes de Latinoamérica, dueño de ranchos vinícolas, autos, dinero, etc.
En tanto que sus correligionarios o sea, de su misma religión los colocó el lugar donde había harta paga, que hasta en cajas de 360 transportaban los fajos de billetes. Aun existen personas que cuentan esas historias, para luego decir, que se había sacado “la lotería” (y eso que su religión prohíbe entrarle a los juegos de azar) En cierta forma así fue, ya que, posteriormente, estos “hermanos”, enviaron a sus hijos a estudiar al reino unido y a cambiar de mujer, por modelos más recientes, decía uno de ellos, a manera broma.
Pero este, será un tema tratado con más amplitud, lo que ahora nos ocupa es el gran desperdicio de casi dos kilómetros de material hidráulico que, a golpe de martillo han ido sacando de donde será un puente en desnivel y que, se considera, dinero de los contribuyentes echados a la basura inútilmente, y todo, por no saber planificar bien las obras del pasado. Aunque en el presente, también se “cuecen habas” bien dicen los auténticos constructores que, este distribuidor vial, que estaba presupuestado inicialmente en mil millones de pesos, ahora nos costará la friolera de 2, 400 millones de pesos, un ligero error de cálculo, algo así como, 150% (CIENTO CINCUENTA POR CIENTO) por ello, los constructores de pura cepa critican que un abogado la esté haciendo de ingeniero; y sobre todo, que sea director de obras públicas del Estado, a quien ya se le cayó un Domo en Motozintla, a menos de un año de haberse construido. Desde luego, cuenta con la bendición del gober, quien lo defiende a capa y espada, en vez de destituirlo del cargo.
El gobernador de Chiapas, dijo públicamente que, Ángel, refiriéndose al Director de Obras públicas, ya se había ganado a pulso el titulo honorifico de ingeniero, es decir, por decreto
Lo nombraron cuasi-ingeniero. Sin importar que a se le empezaron a caer las obras de reciente construcción. Por lo que estamos en espera del peritaje que llevaría a cabo la fiscalía general del Estado para conocer las causas del colapso el Domo y deslindar responsabilidades, puesto que los habitantes de Motozintla, están inconformes con la obra que, a menos de un año se haya caído debido a “un frente frio”, se cayó y lesionó, al menos, a 15 niños que se encontraban jugando en esos momentos. Cosa aquí, cometamos oportunamente. Desde ya, se dice, que se utilizó material de mala calidad. Y eso que el mismo abogado-ingeniero lo presumió cuando fue a inaugurarlo.
De las fotos juzguen s Uds. mis tres amigos seguidores
Esperaremos y Diremos.
Leave a Reply