Lic. Enrique Flores/ Misión 24.
Pericles y sus Diálogos Alterna
Tuxtla Gutiérrez, 16 de marzo 2023.-
En efecto, el día martes 14 de marzo, la refinería de Deer Park, empresa de Pemex que se localiza en Houston, Texas, donde la paraestatal es dueña del total de las acciones, gracias a las gestiones del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esa que, durante los gobiernos neoliberales ni siquiera sabíamos de su existencia, pues lleva dos incendios en menos de un mes. Así, es, a la anterior fue el 23 de febrero y ahora esta. Es verdad que, en los Estados Unidos de América, suceden accidentes como estos todos los días, pero no deja de llamar la atención que, una empresa petrolera mexicana, tenga dos “accidentes en tan poco tiempo. Lo menos que se puede hacer, es preguntar qué estará pasando con Seguridad e Higiene, un departamento que se encarga de revisar los ductos, las criogenizadoras, tanques esféricos y la tubería en general, así como, de las instalaciones y equipo antiincendios que estén al 100 .
No sé ustedes, mis estimados tres seguidores que dirán, pero yo soy muy mal pensado y, el viejo y conocido refrán dice: “Piensa mal y acertaras”
Seguramente, para muchos pasaría desapercibido este “incidente”, sino fuera porque, en el actual gobierno, Lopezobradorista se adquirió el resto de las acciones de Deer Park que estaba en manos de empresarios texanos. Dos, que en México se están reconstruyendo las plantas petroquímicas como las de “Salina Cruz”, “Minatitlán”, “Tula”, Hidalgo, etc., donde Felipe Calderón, únicamente construyó una Barda perimetral que le costó 50 millones de pesos a los mexicanos: Tres.- Que hace unos meses llegaron a puertos mexicanos dos buques tanque, trayendo de la Planta de Deer Park 600 mil barriles de petróleo y que empezará a producir desde la terminal de Houston , Texas. Todo un éxito.
Con lo cual, dejaremos de depender del exterior y consolidar la política en materia de hidrocarburos; sobre todo, con la refinería de dos Bocas, en paraíso, Tabasco que pronto empezará a producir gasolinas. Es decir, los texanos ya no tendrán el jugoso negocio de vendernos gasolina de nuestro propio petróleo.
En abril de 2022 Los buques, Ball Rosa y ST-I San Antonio, con 300 mil barriles cada uno, fueron los primeros en llegar a México, procedentes de la planta Deer Park. Un hecho innegable que no puede pasar inadvertido, a excepción de los conservadores que, nada de lo haga el presidente les parece bien, pero ya sabemos es su naturaleza que, incluso, para eso fueron creados, en tiempos del Gral. Lázaro Cárdenas, cuando iba expropiar el petróleo en favor de los mexicanos y ellos mismos se opusieron. No obstante, que el beneficio sería para todos.
Sin embargo, las derechas mexicana y gringa son las misma chinga… Estos panuchos que no saben ser oposición, nada les embona, y ahora que sucedió el segundo accidente a la refinería de Deer Parck seguramente, se pusieran a bailar en un pie, de puro inche gusto. Como si ellos no fueran mexicanos… y, en cierta forma, no lo son tanto, al menos, han sido sátrapas. Recordemos que en el siglo XIX fueron a traer a un monarca europillo para que nos gobernara, Maximiliano de Austria y la emperatriz, Carlota, quienes para su desgracia, fueron fusilados por órdenes del presidente Juárez, que ese los tenia bien puestos y, en caliente, les mandó tocar las campanas.
Eso, si, cero abrazos, y si les dio uno, fué de despedida, porque en el cerro de las campanas, de Querétaro, colgaron sus nobles huaraches: Pa´que vinieron si ya nos conocen cómo somos, cuando empezamos como en la bola, ya no hay quien nos detenga. Así, decía un revolucionario, en un dialogo con su Adelita, en la novela de, “Los de Abajo”. De P. Páramo.
Disculpen, ya me estoy yendo por otro lado, decía que Deer Park sufrió un segundo “incendio”, puede ser pura inche casualidad, pero se perdieron 150 mil barriles de petróleo, quierase o no, para la transformación lo que se necesitan son billetes y, si son verdes, tanto mejor. No se Ustedes, ¿mis tres amigos seguidores?
Sin dejar de mencionar los productos refinados que llegaran en tren, están siendo planificados para surtir a México de esta materia prima que, desde los tiempos neoliberales, oséase, hace montón de años, estaba en manos de unos cuantos. A quienes casi se les regaló toda la producción de, por ejemplo: el poliuretano, mediante contratos leoninos por 50 años o más, a precios risibles. Constituyendo un monopolio de particulares. De eso, nada dice, porque no les conviene. Son aquellos que, nos venden exclusivamente materiales platicos que se usa para muchos productos que consumen los mexicanos
Aun, con esas pérdidas que ha sufrido Pemex, seguirá siendo de los mexicanos y no como dijo: ´Peña: “que ya se había muerto la gallina de los huevos de oro”. Nada de eso, sigue vivita y coleando.
NO más dependencia del extranjero
Los primeros cargamentos que vienen de la empresa que compró el presidente López Obrador, son los frutos que ya podemos decir, que dejaremos de depender del extranjero, en cuestiones de hidrocarburos. Al menos, sabemos que algo llega de lo mucho que se envía al extranjero.
El Presidente optó reconstruir las abandonaron los gobiernos neoliberales y la nueva, Dos Bocas, paraíso Tabasco
Vertemos y diremos.
Leave a Reply