“Pericles y sus diálogos alternativos
Escribe: Lic. Enrique Flores
Tuxtla Gutierrez, Chiapas.,
Una vez más el zócalo y las calles aledañas de la ciudad de México estuvieron a reventar por los ciudadanos que se dieron cita éste 18 de marzo para celebrar un aniversario más de la expropiación petrolera; seguramente que, la oposición, amaneció con “chorrillo”, al ver cómo el presidente, Andrés Manuel López Obrador sigue en la preferencia de los Mexicanos. Efectivamente, durante la celebración del 85° Aniversario de la gesta petrolera que llevara a cabo el Gral. Lázaro Cárdenas del Rio en aquel lejano 1938. Aunque, sin duda, es también una forma de enseñar el musculo político. De ver quien es quien en las convocatorias para llenar plazas.
-Diversos estados de la república y seguidores de la 4° Transformación llenaron una vez más la plaza mayor y varias calles que conducen al zócalo. Desde luego, este sito tan emblemático ha sido el ring de la política para conocer quién tiene más poder de convocatoria. En términos coloquiales es para: “medirles el agua a los camotes” de la política mexicana. Es un toma y daca entre el régimen actual y la oposición que, desde ahora, ya se ve perdida. Por ello, el PAN y movimiento naranja, (MC) encabezados por Marco Cortez y Dante Delgado, respectivamente, no designarán candidatos en diversas entidades, ejemplos: Coahuila y el estado de México, porque saben de antemano que no tienen posibilidades de ganar elecciones. Claro, a decir de ellos, no quieren “quemarse” antes del 24.
-Es inaudito, que en el México contemporáneo para un presidente que, en el cuarto año de gobierno, se mantenga con un 70% de simpatía del electorado; comparado con Peña Nieto que, en el mismo periodo, apenas si alcanzaba el 20%. AMLO sigue tan fuerte como en el 18.
-Todos los estados de la república se dieron cita en el zócalo; uno de los estados que más llamó la atención por reiterar su lealtad y agradecimiento al mandatario, fue Oaxaca. De donde arribaron hombres y mujeres; a decir de estas últimas, por haberles cumplido diversas obras que, su campaña ofreció realizar, así como, declaración positivas a su gobierno y arengas a López Obrador por las acciones que ha tomado a últimas fechas, en materia energética y el
proceso de la 4° Transformación. La construcción de Dos Bocas es la joya de la corona y la adquisición de Deer Park, así como la remodelación de siete refinerías en el país. Entre otras.
-Insisto, lo que más llamó nuestra atención fue, que mujeres de diversas zona de Oaxaca, plenamente convencidas y no acarreadas; primeramente, agradecieron la obra social que el jefe del ejecutivo federal, por haber cumplido en aquel estado, tan marginado como gran parte del sur-sureste mexicano. Al tiempo que, gritaron consignas en su favor, reiterándolo su apoyo incondicional, mujeres muy politizadas y conocedoras de la problemática que vive el país. En este caso, con el Plan B, que el ejecutivo se ha propuesto llevar a cabo a hacer adecuaciones en el INE y convertirlo en un Órgano menos oneroso para el pueblo, iniciado por el presidente López Obrador y criticado fuertemente por los integrantes de la “casta dorada”, léase Lorenzo Córdova, Murayama, Edmundo Jacobo y la oposición, éste último reinstalado por un Tribunal mediante un recurso legaloide y beneficiarios de los sueldazos que se recetan y sus prestaciones sumamente onerosas para un pueblo con hambre y sed de justicia y mejores condiciones de vida.
-Regresando a lo de la marcha, desde luego, el mérito ha sido y es, para el presidente, que logró convocar y demostrar que sigue estando en la preferencia de los mexicanos, al reunir a casi un millón seiscientas mil almas, según estimaciones conservadores, que llegaron sin torta ni frutsi. La oposición, sin embargo, es posible que no le agradó y porque se quieren seguir poniendo con “Sansón a las patadas”, políticamente hablando, pues saben que no tienen, (aunque quieren), posibilidades de ganar la elección de 2024; es más, ni siquiera tienen un candidato más o menos aceptable, a menos, que surja una o un bateador emergente, porque el presidente va ganado 3 carreras a cero, para ponerlo en términos beisbolísticos, pero nada más.
-En resumen, podemos decir, sin temor a equivocarnos que, el Lopezobradorismo (que no morena, aclaro) está más fuerte que nunca, convocó y reunió a más de un millón y medio de personas de todo el país, en el zócalo con motivo de la celebración de un año más de la expropiación petrolera. Aprovechando el viaje, se le refrendó su apoyo al mandatario del país y quedó claro que, las próximas elecciones, de este y el próximo año están aseguradas para los seguidores del presidente, Andrés Manuel López Obrador y el candidato (a) que resulte ungido por el sacrosanto dedo presidencial. Aunque se diga que será el pueblo que lo haga, eso está por verse.
-Lo que no se puede negar es que, el movimiento de la 4° Transformación está en su mejor momento, solo esperemos que la “sangre nueva del movimiento” se ponga las pilas y dejen de nadar de “muertito”, como lo hicieron en el pasado en el otrora D.F., que perdieron varias alcaldías, creyendo que sería el fenómeno Lopezobradorista que haría todo el trabajo: Por su parte, la oposición fiel a su tradición, hace muy poco por mejorar y una ser una oposición propositiva e incluyente. a no ser, que sea para insultar, mentir y denostar a sus adversarios. Sin dejar de mencionar, la corrupción que los persigue despiadamente. Sobre todo, ahora con el caso García Luna que resultó culpable en la corte de Brooklyn, de los Estados Unidos. Recordando que, “No hay peor lucha que la no se hace”, para mis tres amigos seguidores.
Leave a Reply