Pericles y sus Diálogos Alternativos
Escribe Lic. Enrique Flores/Mision24
Tuxtla, Gutierrez, Chiapas.,
Este lunes 3 de abril de 2023 el hasta hoy, Lorenzo Córdova Vianelo, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo Molina; presidente, consejero y secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral se despiden del cuestionado órgano autónomo. Un organismo que se estaba convirtiendo en una piedra en el zapato del presidente, López Obrador y una enorme carga financiera para el estado. Los dos primeros terminan con su encargo porque así lo establece la ley, en cuanto a Edmundo Jacobo, resulta muy sospechosa, su “renuncia”. Ya que, después de haber sido despedido, se inconforma con dicha decisión y logra que, sus incondicionales lo reinstalen en el cargo, cuya reinstalación, por cierto, ha sido muy cuestionada. Porque si algo se busca y se obtiene, ¿porque renunciar a ello?
-Hay varias hipótesis; la primera, y la más creíble es la corrupción los tres funcionarios del INE que se llegaron a considerar el Cuarto Poder, hacían y deshacían a su antojo con el voluminoso presupuesto asignado por el Congreso de la Unión. Cuya rebatinga venia desde los tiempos de gobiernos(PRIANISTAS), anteriores, cuando se repartían el botín entre los que aprobaban la millonaria partida presupuestal. Es decir, que para el contribuyente cautivo representaba una pesada carga mantener miembros de una “casta dorada”, con sueldos altísimos y finiquitos cuantiosos que, el común de los mortales, ni en sueños verá. Únicamente para tener una idea de los gastos suntuosos que podían hacer sin dar cuenta a nadie, tenemos un ejemplo: En nueve años, se gastaron 79 mil millones de pesos y no se sabe bien a bien, cómo y en qué.
-Otro Botón de muestra: tan solo en este año 2023, el INE pagará en ESTIMULOS una cantidad que ascenderá a mil 384.96 millones de pesos. Un “gobierno rico con pueblo pobre” parafraseando al presidente en turno.
-En efecto, en el periodo que va de 2015 a 2023 el INE gastó en
servicios personales la friolera de: 78 mil 932 millones de pesos, sin especificar y justificar detalladamente a los mexicanos los rubros de estos gastos. Para darnos una pálida idea de lo obeso y oneroso que resulta para los mexicanos hasta hoy. Sin dejar de mencionar que no todos los años hay elecciones. Luego, uno se pregunta: ¿a dónde va a parar el excedente de la millonada de pesos no ejercidos? Muchos desconocen que estos infelices, (bueno, no tanto, porque se llevaran, aproximadamente 10 millones de pesos por concepto de liquidación-finiquita cada uno), tienen fideicomisos, o sea, su guardadito para cuando se retiren carguen con una fortuna, en vez de devolver el excedentes a la Secretaria de Hacienda. Asi, se conducían estos sujetos, que más parecían jeques árabes o maharajás que servidores públicos. Además, que violaban la constitución Federal al ganar más que el presidente, como sucede en otros casos.
-Pero no pretendo marearlos con cifras estratosféricas que estos tres sujetos podían gastar sin dar explicación ni al congreso de la Unión, ni a la Secretaría de Hacienda, sino en lo que se habían convertido Lencho y su séquito, como solían decirles muchos de sus detractores que, a últimas fechas, aumentaron considerablemente. A Lorenzo se le recuerda, cuándo y cómo intentaba imitar y mofarse de un “jefe chichimeca”, un hermano indígena por su forma de hablar, por lo cual, Lencho se ganó el desprecio de muchas comunidades y del pueblo no faltaba razón, puesto que estos siervos que públicamente se decían “demócratas”, concretamente, Lorenzo y Ciro, ya que Edmundo actuaba entre bambalinas, en privado de burlaban de los mexicanos.
-Por otro lado, y por tratarse de un organismo autónomo, cuando así convenia a sus intereses y/o a quienes servían estos árbitros, (que casi siempre tomaban partido), aplicaban la ley del embudo “estrictamente”. Lo mismo sancionaban a sus oponentes quitándoles candidaturas, que se hacían de la vista gorda con sus cuates que violaban la ley impunemente.
-Abierta y descaradamente, se convirtieron en ariete de la oposición conservadora que, al no ganar elecciones mediante el voto en las urnas, realizaban toda clase de triquiñuelas para hacer perder al partido en el poder; imponer multas millonarias y sancionar algún candidato que no fuera de su agrado. Asi, evitaron
que llegaran candidatos a gobernadores en Guerrero y Chihuahua, respectivamente. Las damas de la oposición, legisladoras, por ejemplo: podían gritonear, ningunear y hasta humillar a cualquiera de sus pares, Lili Téllez, Xóchilt Gálvez, Mariana del Campo y toda esa fauna de racistas, xenófobas y groseras, etc., pero no fuera hacerlo uno de sus pares porque entonces sí, era misoginia, machismo y violación de género. AL diputado Fernández Noroña lo obligaron a tomar un curso sobre este tema, pero a ellas y ellos, el INE no los tocó ni con el pétalo de una rosa.
-Hoy, Lorenzo, Ciro y Edmundo se van con mucho dinero en las bolsas, pero con la vergüenza a cuestas de haber sido unos árbitros vendidos y no jueces imparciales que se requiere en el juego de la política. Quisieron salir por la puerta grande y terminaron saliendo por la puerta trasera. Pasaran a la historia como sujetos serviles de la oligarquía y no jueces con autoridad moral en favor de la democracia. Aplicaron la ley en “los bueyes de sus compadres” y la desdeñaron para sí mismos. Ellos, ya juzgaron a quienes no les rindieron pleitesía o no fueron de su agrado, pero falta que La historia los juzgue por haberse prestado a los intereses inconfesables de la ultraderecha mexicana y extranjera que, desde ahora, los arrojan al basurero porque ya no son de utilidad a sus intereses.
-Veremos si, más adelante, cuando el brazo de la justicia los alcance, sus antiguos señores o patrones les tienden la mano. -Si no, al tiempo.
Leave a Reply