AMLO LOGRA EN MEXICO LO QUE PEDRO SANCHEZ NO CONSIGUE EN ESPAÑA, DOBLEGAR A IBERDROLA.

AMLO LOGRA EN MEXICO LO QUE PEDRO SANCHEZ NO CONSIGUE EN ESPAÑA, DOBLEGAR A IBERDROLA.

Pericles y sus Dialogos Alternativos

Escribe: Lic. Enrique Flores/Mision24

Tuxtla Gutierrez, Chiapas.,

En efecto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consigue doblar a la empresa española Iberdrola y renacionaliza las acciones de ésta empresa. Es decir, un parto sin dolor, porque bien pudo privatizar esas 13 plantas que dejaron de ser redituables para la transnacional, no porque no se requiera  la energía; no, sino porque los precios y el esquema de autoproducción resultó un fraude y no encontraron funcionarios que les siguieran dando cualquier tipo de prebendas. Es así, como se llevan a cabo las pláticas para que, la CFE se quede con esas plantas; sobre todo, en el norte del país, donde solo ellos decían producir energías limpias y las vendían a sus presuntos socios, quienes pagaban unos cuantos centavos por cada watts de energía surtido. Aunque esa energía proviniera de la CFE. Puesto que las líneas de transmisión son propiedad de la CFE.  Ya que compra las acciones de dicha empresa, en vez de privatizar como bien pudo hacerlo, puesto que tiene esas facultades constitucionales opta por adquirir sus acciones.

-La misma  empresa que tiene de rodillas al pueblo de España cobrando altísimas tarifas por el consumo de energía eléctrica. En nuestro país intentaron hacer lo mismo, pero se encontraron con un presidente nacionalista, no entreguista como los anteriores e impidió que continuaran, con el apoyo de los panistas que intentaban  desarmar a la CFE. Y, por supuesto, seguir vendiéndonos “energías limpias” a precios estratosféricos. Negocio redondo, ¿no? Como siempre, en detrimento de los consumidores, como sucede ahora en España. 

-Uno de los tantos ataques de la oposición se debe a que, la empresa Iberdrola, Repsol y otras, hicieron grandes negocios con los gobiernos PRIANISTAS. Basta recordar a la casa blanca, que se dice, fue un obsequio de una empresa española para la Gaviota en los tiempos de Peña Nieto. Solo para darse una idea de lo bien que marchaban los acuerdos entre el gobierno y las empresas españolas; dese luego, el costo lo pagamos los mexicanos…el resto es historia.

-Pero para entender mejor este amasiato gobierno-empresa es necesario remontarse a los nefastos gobiernos del PAN, un gobierno conservador y de ultraderecha que, lejos, muy lejos de velar por los intereses del pueblo, se encargaban de cobijar  y proteger los

intereses de las empresas con las que tenían trato “en lo oscurito”.  Incluso, se hicieron leyes a modo, de tal suerte que, cuando un presidente o funcionario de alto nivel, quedara cesante fuera contratado por esas empresas. Tal es el caso de Felipe Calderón, Luis Téllez, Carlos Sacristán  y la ex secretaria de Energía, Georgina Kessel, quienes se convirtieron en empelados de una de estas trasnacionales. Siempre en perjuicio de la nación mexicana. Ya que, poseían información privilegiada y, seguramente, fue compartida con los extranjeros. Sin duda, enemigos de México o peor aún, traidores a la patria.

-Durante mucho tiempo se nos mantuvo engañados, con el señuelo que producían y vendían energías limpias y de autoconsumo, cuando era la CFE la que les proveía de ese servicio y las empresas extranjeras cobraban como si la produjeran en su totalidad, cuando solo era un pequeño porcentaje, tal vez un 25 ó 30% a lo sumo. Considerando, la energía eólica y fotovoltaica porque la eléctrica era y es producida por la Comisión Federal de Electricidad.  Cuya paraestatal casi fue destazada y, en el mejor de los casos, dejaban de “turbinar” Es decir, ordenaban que, únicamente funcionaran   algunas turbinas de las presas hidroeléctricas (que, por cierto, la mayor parte se localiza en el estado de Chiapas), el resto  dejaban de funcionar y así, esas empresas foráneas vendían primero su energía. Lo que se conoce como “los despachos”.  Lo que muchos tal vez desconozcan es que, por esa razón, las presas se llenaban al tope y en más de una ocasión provocaron graves inundaciones, siendo el perjudicado   el estado de Tabasco que se inundó a propósito. Lo cual, jamás mencionaron los medios chayoteros de tales actos criminales, obteniendo no solo grandes ganancias para esas empresas, sino causando enormes pérdidas materiales y hasta de vidas humanas con las severas inundaciones en el vecino estado, debidamente planificadas y ejecutadas; desde luego, durante los gobiernos Panistas, pues deseaban desaparecer a la CFE, para que únicamente fueran las españolas quienes tuvieran el monopolio de la energía eléctrica. Como sucede ahora en España, donde el costo de la energía es groseramente alto.

-Ahora, que ya el gobierno Lopezobradorista adquirió las acciones de Iberdrola en beneficio del pueblo, los opositores se quedaron

mudos. Hace unas horas, la cabeza hueca de Vicente Fox salió a decir que, “los dueños de Iberdrola hicieron un excelente negocio, porque vendieron al Gobierno puro fierro viejo”.

-Esa es la oposición y un expresidente que entregó a particulares; sobre todo, a la empresa de la que, fue empleado durante muchos años; concretamente, la coca Cola grandes extensiones de terreno e importantes cuerpos de agua. Pero Fox, quien, a decir de el mismo, “…quisiera volver a gobernar, aunque fuera con medio cerebro…”. Durante una entrevista con Carlos Marín. No hace mucho- Fox, agregó: “Que el presidente intenta engañar a la gente, diciendo que ahora se produce más energía que antes”.  Resulta estéril dar contestación a este sujeto de la oposición que ya sabemos que, como todos los panuchos, nada de lo que haga el presidente les parece. Sin embargo, y para evitar que la mentira dicha varias veces se convierte   en verdad, obliga a desvirtuarlo para evitar que el común de los mortales se deje sorprender por estos sátrapas que solo intentan denostar y tratar de dejar en mal al presidente López Obrador, con sus acciones de gobierno que nunca les embona

-Fueron 13 plantas de Iberdrola las que, ahora, ya está  circulando en redes sociales que, no solo fue una compra de las acciones, sino que se trata de una renacionalización de la energía eléctrica en manos de particulares- Su costo fue de 6 mil millones de dólares, a cargo de FONADIN, un fondo destinado a cubrir la cantidad en que se pactó  esa operación. En tanto que, el control y manejo de esas plantas quedará a cargo de la CFE.

-Regresan las plantas de donde salieron, de donde la oposición se las   entregó casi gratuitamente cuando fueron gobierno. Los que no pagaban su costo real ahora si tendrán que hacerlo Eran una especie de intermediarios entre gobiernos PRIANISTAS y empresarios que le  salía muy caro al erario mexicano.

-Ahora si, cabe la tristemente celebre frase de Felipe, el Oscuro. “Haiga sido como haiga sido, ahora las plantas de Iberdrola le  pertenecen a los mexicanos y se evitaran que sigan cometiendo abusos con altas tarifas por un servicio que medio producían y cobraban completo. Lo malo, es que, posiblemente, Felipe Calderas, la Kesel, Téllez y Sacristán, se quedaran sin trabajo. Qué pena, no?.-Ver para creer.

Leave a Reply

Your email address will not be published.