LAS AFORES, PINGUES GANANCIAS Y SUS VICISITUDES.

LAS AFORES, PINGUES GANANCIAS Y SUS VICISITUDES.

Pericles y sus Diálogos Alternativos

Lic. Enrique Flores/Mision24.

Tuxtla Gutierrez, Chiapas.,

desde que el gobierno del presidente más gris que hemos tenido en méxico, ernesto zedillo ponce de león….y vaya que hemos tenido  presidentes grises,   el estado mexicano  abandona una de las funciones fundamentales frente al  gobernado, que es la de velar y salvaguardar los recursos de los trabajadores para cuando  termine su ciclo laboral y  alcance una pensión digna que el estado  debería   garantizarle,  una pension que le dé tranquilidad económica  y emocional al trabajador y su familia.  desde entonces, han transcurrido 26 años

 -en efecto, desde el 1° de julio de 1997 en que, las afores. (sistema del ahorro para el retiro de los trabajadores) se hicieron cargo de los recursos de miles de trabajadores el estado sale por la puerta de atrás y con la cola entre las patas, dejando al gobernado en manos de la banca mexicana y extranjera. para quienes el trabajo no es más que una mercancía que puede     invertirse en el mundo del riesgo, como son las bolsas de valores.

-muchos ingenuos, pensamos que, en el presente régimen los recursos de los trabajadores, en poder los banqueros o sea, las afores iban a regresar al estado, porque nadie mejor que, el  estado  o un régimen democrático  puede y debe cuidar de los recursos de sus gobernados. sin embargo, nos llevamos una gran sorpresa, algunos colectivos de derechos humanos y  seguridad social del hermano estado de oaxaca lo  habían advertido,  que solo se trataba de “un maquillaje”, tal y como sucedió con la última reforma  en materia de seguridad social   y nos quedamos con un palmo de narices. solamente se hicieron cambios de forma pero no de fondo y asi, todos contentos, todos, menos, el trabajador que seguirá pagando altas comisiones sin saber cuál es el concepto, ni la cantidad que paga por entregar su patrimonio en manos de particulares, sin que le aseguren que no se perderá, o como dicen,  los

ejecutivos de chip  en la frente y lap en ristre, pueden darse “minusvalías”, que en buen castellano significa perdidas; si, perdidas para el trabajador,  no para la afore que nunca pierde.

-en tanto, las afores continúan obteniendo ganancias estratosféricas que, en casi todos los casos, el trabajador no se entera. incluso, hemos sabido que las personas que cotizan en el imss y el infonavit no saben a qué afore pertenecen. cuando llegan al final de su vida laboral   inician los trámites para obtener una pensión, también  el calvario de oficina en oficina  para investigar cuál de las afores maneja  sus recursos  y  hasta cuanto tiene en su cuenta.


-la  idea de este trabajo es informarle al trabajador, al ex trabajado e, incluso, los jubilados o pensionados   que   pueden   inconformarse   con las  resoluciones que emite el imss  o la afore sino está de acuerdo con el monto y la forma en que le pagan  su pensión.

-uno de los consejos que le damos al trabajador en   activo en esta plataforma de:  misión 24 es, que si no recibe, al menos, dos estados de cuenta de su afore al año, tiene dos opciones:  cambiarse de  afore o  reclamarlo. para ello existe la consar, una institución que regula las actividades de las afores. dos, debe informarse cuánto le cobran de comisión y   cuál   es   el concepto. (antes se cobraba por  saldo y flujo; hoy, únicamente, cobran por saldo)  tres, a cuánto asciende el monto de sus ahorros, tanto de cesantia, vejez y edad avanzada, asi como, del sar-92 y los recursos del infonavit sino los utilizó para adquirir una vivienda. (si fue así, lo que haya quedado) sin dejar de mencionar, los recursos de desempleo. ya que, en la mayor parte de los casos, el derechohabiente (trabajador) desconoce por dónde empezar sus trámites, qué documentos va a requerir y ante quien se debe presentar. porque, si cae en manos de los “coyotes” ya se fregó el asunto.  se   pensaba   era   una   especie en   peligro de

extinción, estábamos totalmente equivocados, nunca como ahora están más vivitos (as) y coleando. y están en todas partes. es por ello, que, si usted acude personalmente a realizar un trámite ante cualquier oficina gubernamental y sin cita, le hacen lo que, aquel personaje de héctor suarez, “el no hay, no hay”. le piden hasta el acta del loro y se lleva toda  una eternidad. y   eso que estamos en el régimen de: “no mentir, no robar y no traicionar”. si no, imaginase nomás¡¡

-es importante que el ex trabajador también conozca que, cuando estuvo activo, y si  fue afiliado al imss, es probable que tenga   algún recurso “guardadito”, y pudiera ser que no lo sepa . por ello, debe acudir al seguro social   y pedir informes sobre sus semanas cotizadas.  si reúne las semanas y la edad que establece la ley del instituto,  es probable que le otorguen una pensión; en caso contrario, le darán una negativa y con esa constancia, puede acudir a la afore que administra  su cuenta y le entregue en una sola exhibición sus recursos acumulados, por el tiempo que duró la relación laboral. hágalo, si no, ese recurso quedará en manos de particulares.

-de allí la importancia de meterse en las cuestiones financieras. ¿usted me dirá y eso para qué? bueno, estará informado de los vaivenes de la bolsa de valores y  sus recursos que le servirán cuando llegue a los 60 o 65 años, respectivamente. ya sea, a la cesantía,  vejez y edad avanzada. es el patrimonio para  su vejez y  el de su familia, no podemos ser tan indolentes, porque en  muchas ocasiones al fallecer el trabajador,  que  no sabía ni  qué afore administraba sus recursos para el retiro, lo único que deja a su familia son problemas que, en más de una,  sin posibilidad de recuperación.

 no lo deje para después, nadie tiene la vida comprada, todos tenemos fecha de caducidad.

-por último, déjeme que le informe que, actualmente, las afores ya no se amparan para evitar la entrega de sus recursos, como solían hacerlo en el pasado. es decir, hoy la

tiene más fácil que, aquellos que tuvimos que litigar en tribunales laborales para obligar a la afore a  que nos entregaran nuestro dinero. -siga esta plataforma y, posteriormente, le daremos otros tips que le pueden ayudar a recuperar su dinero, producto  de su trabajo. si hoy, les dan becas a quienes no trabajan, ni tienen 10  en calificación,  usted que trabaja tiene   todo el derecho del mundo a exigir que le devuelvan  sus recursos para el retiro o, en su defecto, una pensión de por vida.

Leave a Reply

Your email address will not be published.