Para informar a la población sobre los diferentes métodos de planificación familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un código QR de fácil acceso, así como orientación en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a través de trípticos, pláticas, periódicos murales y rotafolios.
En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, la doctora Guadalupe Mendoza Vázquez, Coordinadora de Programas Médicos de la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), destacó la importancia de promover los métodos anticonceptivos y sus ventajas en la prevención de embarazos no planificados y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
“Concienciar a los jóvenes y adolescentes sobre la importancia de tomar decisiones informadas y responsables respecto a su salud sexual y reproductiva, garantizando el libre ejercicio de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos”, dijo.
La especialista informó que el Seguro Social cuenta con un Programa de Planificación Familiar y uno específico para jóvenes JuvenIMSS, que incluyen consejería, entrega de trípticos, entrega de métodos anticonceptivos y educación sobre salud sexual y reproductiva, además de la estrategia nacional PrevenIMSS.