Roberto Vives Guerrero/Misión24.com
Oaxaca, Oax., 20 de agosto 2025.
En el marco de los festejos para celebrar 60 años de lucha libre, el deporte espectáculo, ese en donde técnicos y rudos se rasgan no solo las vestiduras sino todo el cuerpo esa es la lucha libre en donde los costalazos y las artimañas juegan un papel importante haciendo que la afición aplauda y se emocione dependiendo su propia identidad; es decir una parte del publico gusta de las técnicas que pareciera salidas de un figurín, mientras que otro sector de aficionados les encanta ver escurrir la sangre de los contrarios aclamando las rudezas, vilezas y una que otra mala maña de quienes se ostentan como luchadores de la escuela ruda como dijera en su poemas Octavio López.
El Rudo
Soy un rudo arrebatado
Al que no espanta rivales
Famosos y consagrados
Los despojos por iguales.
Adheridas por completo
Artimañas sin igual
Mi repertorio es repleto
De un estilo sin igual.
Arenas grandes y chicas
Donde la asidua afición
Es sinodal y hace añicos
E idolatra con pasión.
Personaje tan rijoso
Soy incendiario de arenas
Eufórico y tempestuoso
Lo rudo llevo en las venas.
Tengo gran satisfacción
Ser de la mejor escuela
Enardezco a la afición
Soy rudo de siete suelas.
Autor: Octavio López (el tétrico).
Sesenta años que habla de historias el camino recorrido para consolidar una asociación que no depende de ningún organismo político, ms bien entre sus miembros mantienen este grupo de pioneros, veteranos, decanos y por supuesto dándole siempre la bienvenida a las nuevas generaciones de luchadores de ambos sexos, en conferencia de prensa en donde nuestro medio estuvo presente se hizo la invitación a la celebración el 60º.aniversario de la lucha libre profesional.
Con la presencia de luchadores de sus fundadores Francisco Pérez Antonio (RED DEMON)
Octavio López (EL TÉTRICO), Rufino Martínez Jarquín (EL FANTASMA III), Gregorio García Soto (EL ZOMBIE) y, Antonio Bautista Hernández (EL HALCON NEGRO).
Informaron que este aniversario no se trata de presentación de lucha libre más bien se trata de revivir historia de la lucha libre desde su inicio en el año 1965 a la fecha, la evolución de quienes rodaron de lugar en lugar, para mantener vivo su deporte. Algunos como red demon amigo personal de Blue Demon y, el Santo nos cuenta que su nombre precisamente se lo puso blue demon. Esto y más le invitan a conocer el 20 de septiembre en la calle de niño artillero 1102 del barrio el coquito San Juan Chapultepec. “Asista con su familia, diviértase disfrutando de una comida en tres tiempos con un costo de 230 pesos” finaliza esta convocatoria para deportistas de la lucha libre entrenadores, medios de comunicación, referees, alumnos, creadores de talentos programadores armadores, comisionados autoridades deportivas mascareros, y público en general.