El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca advierte que, durante la temporada de lluvias, las condiciones de humedad y calor favorecen la proliferación de bacterias, virus y parásitos que pueden contaminar los alimentos y provocar enfermedades gastrointestinales como infecciones por Salmonella, E. coli y Shigella, Hepatitis A, amebiasis, cólera y gastroenteritis aguda.
Es por ello que la titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez explicó que la ingesta de alimentos en mal estado o contaminados pueden generar síntomas como dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómito, fiebre y deshidratación, lo cual puede poner en riesgo la salud, especialmente en niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
“En esta época de lluvias debemos extremar las precauciones al lavar y cocinar cualquier tipo de alimento, en especial: carnes, pescados, mariscos y huevo, ya que estas deben cocinarse completamente; así mismo, las frutas y verduras deben ser lavadas con agua potable y desinfectarlas con una solución de cloro, limón o desinfectante comercial”, expresó la doctora del IMSS.
De igual manera, se debe evitar consumir alimentos crudos fuera de casa, especialmente en vía pública; almacenar de manera correcta los alimentos en refrigeración y no dejar comida cocida a temperatura ambiente por mucho tiempo. También es importante utilizar agua potable o hervida al momento de cocinar, preparar alguna bebida o lavar utensilios; y lavarse las manos correctamente antes de preparar los alimentos y después de ir al baño.
La doctora Escobar Vázquez exhortó a la población que presente alguno de los síntomas gastrointestinales antes mencionados, a no automedicarse y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente para recibir atención y orientación oportuna.