ANUNCIA SHEINBAUM APOYO PARA MIGRANTES POR IMPUESTO A REMESAS DE EE.UU.

Al calificarlo como un logro de los paisanos, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el Senado de Estados Unidos informó que la redacción de su proyecto para cobrar un impuesto a las remesas se marca un cobro de 1% y no de 3.5 como se plantearon senadores republicanos

En la mañanera desde Palacio Nacional, indicó que en el caso de los mexicanos, dicho cobro se haría a un porcentaje menor de mexicanos, ya que, dijo, la mayoría hace su envío por transferencia bancaria.

Para aquellos que envían en efectivo, el viernes de esta semana, vamos a anunciar un programa especial a través de la tarjeta de Finabien para poderles reembolsar ese 1%… todavía no se aprueba, pero ya es la redacción que se envía para su aprobación, en esta iniciativa… de acuerdo con Banco de México 99% de las remesas se envían por transferencia electrónica.

Sheinbaum Pardo consideró que la modificación del congreso estadounidense, se dio gracias al movimiento de connacionales que enviaron cartas a los legisladores, algo que, afirmó, le manifestaron los congresistas a los senadores mexicanos que visitaron Washington.

De acuerdo al proyecto aprobado por la Cámara de Representantes el fin de semana, contemplaba un impuesto de 5 % sobre las remesas, luego el Senado lo redujo al 3.5 %, y por último lo dejó en 1 %.

Según el texto redactado por el Comité de Finanzas del Senado, el gravamen será vigente a partir del 31 de diciembre de 2025, pero se aplicará únicamente a remesas físicas: efectivo, giros postales, cheques de caja u otros instrumentos no bancarizados.